
Nunca mejor se unieron música, teatro y realidad
Winterreise (Viaje de invierno) Ciclo de lieder de Franz Schubert n.º de Opus 89 sobre poemas de Wilhelm Müller
“Viaje de Invierno“ es un espectáculo diferente. Y lo es porque todos sus elementos lo son. No son actrices las que nos hablan desde el escenario. Y no lo son porque se están interpretando a sí mismas. Son mujeres del colectivo de paradas de larga duración mayores de 45 años. Y aunque sí son músicos los que les acompañan, lo son en una experiencia nueva para ellos. Van a interpretar la cruda realidad, el drama del paro de larga duración.
Duración: 60 minutos aprox.
IDEAS EN TORNO A LA MÚSICA COMUNITARIA
Participación, Variedad , Creación de oportunidades, Cohesión social, Democracia cultural, Transformación, Excelencia
La música comunitaria, el arte comunitario, es una actividad inclusiva y democratizadora por definición.
El hecho de participar en acciones artísticas en pie de igualdad –sean cuales sean las capacidades de las persones involucradas y las características del contexto- convierte la cultura en un instrumento de cohesión y la música en particular deviene un lenguaje integrador que aporta beneficios a nivel individual y social.
La música comunitaria va más allá de ser una disciplina creativa que fomenta la igualdad, el trabajo en equipo, la solidaridad, la cooperación…, sino que además, es un constructor de comunidad –puede crear un sentimiento de pertinencia e identidad- y un vehículo de transformación social dada la generación de oportunidades que se derivan de su práctica.
La participación en proyectos de música comunitaria se basa en la incorporación de los grupos y colectivos con riesgo de exclusión social en la toma de decisiones, el sostenimiento, la realización y la cooperación de éstos en el proceso de desarrollo del
proyecto.
Raúl Madinabeitia (Productor de este espectáculo)
Precios: Sala 5€