
Texto y dirección Juan Mayorga Con Daniel Albaladejo, Elena Rayos, César Sarachu
Bailén y Waterloo -que han tomado esos nombres de derrotas napoléonicas- reconstruyen ante un muchacho el gran duelo de Reikiavik: el campeonato del mundo de ajedrez que allí disputaron, en plena Guerra Fría, el soviético Boris Spasski y el estadounidense Bobby Fischer.
Bailén y Waterloo representan no sólo a Boris y a Bobby, sino también a muchos otros que movieron piezas en aquel tablero.
No es la primera vez que Waterloo y Bailén hacen algo así, pero nunca lo habían hecho con tanta pasión. Porque lo que hoy buscan ante ese muchacho extraviado no es sólo comprender por fin qué sucedió realmente en Reikiavik, qué estaba realmente en juego en Reikiavik, quiénes eran realmente aquellos hombres que se midieron en Reikiavik. Hoy, además, Waterloo y Bailén buscan un heredero.
"Reikiavik" es una obra sobre la Guerra Fría, sobre el comunismo, sobre el capitalismo, sobre el ajedrez, sobre el juego teatral y sobre hombres que viven las vidas de otros. Y es una obra sobre seres que son más misteriosos cuanto más de cerca se miran.
Duración: 105 minutos aprox.
Encuentro con el público al término de la función
Con la entrada de este espectáculo, descuento en la consumición del Café Niza, antes y después de la función
Precios: