
Director: Cristóbal Soler
G. Giménez
Los borrachos - Preludio
N. Paganini
Concierto para violín nº 1
A. Dvorak
Sinfonía nº 8
Solista: Vasko Vassilev, violín
Director: Cristóbal Soler
La Sinfonía nº 8 en Sol op. 88 se estrena el 2 de febrero de 1890 en Praga, bajo la batuta del compositor, y representa el descanso del guerrero frente al esfuerzo épico-dramático de su séptima sinfonía. La claridad de líneas, la escritura diáfana con intervenciones de instrumentos a solo, la sencillez del planteamiento y cierta candidez la han situado a medio camino entre la música de cámara y la orquestal. La sombra de su idolatrado Brahms se cierne sobre el discurso de esta sinfonía. Brahms era especialista en la introducción de la alternancia de los modos mayor-menor como recurso expresivo, y Dvorak la utiliza en este caso con tanta soltura como provecho.
Precios: Sala: 35€ / Palco: 25€
Socios OSN (2 entradas por carnet): 25€ y 15€
Programa 3/30 (carnet joven): 7€
Más información sobre venta de entradas sueltas Tel. 948 229 217
G. Giménez
Los borrachos - Preludio
N. Paganini
Concierto para violín nº 1
A. Dvorak
Sinfonía nº 8
Solista: Vasko Vassilev, violín
Director: Cristóbal Soler
La Sinfonía nº 8 en Sol op. 88 se estrena el 2 de febrero de 1890 en Praga, bajo la batuta del compositor, y representa el descanso del guerrero frente al esfuerzo épico-dramático de su séptima sinfonía. La claridad de líneas, la escritura diáfana con intervenciones de instrumentos a solo, la sencillez del planteamiento y cierta candidez la han situado a medio camino entre la música de cámara y la orquestal. La sombra de su idolatrado Brahms se cierne sobre el discurso de esta sinfonía. Brahms era especialista en la introducción de la alternancia de los modos mayor-menor como recurso expresivo, y Dvorak la utiliza en este caso con tanta soltura como provecho.
G. Giménez
Los borrachos - Preludio
N. Paganini
Concierto para violín nº 1
A. Dvorak
Sinfonía nº 8
Solista: Vasko Vassilev, violín
Director: Cristóbal Soler
La Sinfonía nº 8 en Sol op. 88 se estrena el 2 de febrero de 1890 en Praga, bajo la batuta del compositor, y representa el descanso del guerrero frente al esfuerzo épico-dramático de su séptima sinfonía. La claridad de líneas, la escritura diáfana con intervenciones de instrumentos a solo, la sencillez del planteamiento y cierta candidez la han situado a medio camino entre la música de cámara y la orquestal. La sombra de su idolatrado Brahms se cierne sobre el discurso de esta sinfonía. Brahms era especialista en la introducción de la alternancia de los modos mayor-menor como recurso expresivo, y Dvorak la utiliza en este caso con tanta soltura como provecho.
G. Giménez
Los borrachos - Preludio
N. Paganini
Concierto para violín nº 1
A. Dvorak
Sinfonía nº 8
Solista: Vasko Vassilev, violín
Director: Cristóbal Soler
La Sinfonía nº 8 en Sol op. 88 se estrena el 2 de febrero de 1890 en Praga, bajo la batuta del compositor, y representa el descanso del guerrero frente al esfuerzo épico-dramático de su séptima sinfonía. La claridad de líneas, la escritura diáfana con intervenciones de instrumentos a solo, la sencillez del planteamiento y cierta candidez la han situado a medio camino entre la música de cámara y la orquestal. La sombra de su idolatrado Brahms se cierne sobre el discurso de esta sinfonía. Brahms era especialista en la introducción de la alternancia de los modos mayor-menor como recurso expresivo, y Dvorak la utiliza en este caso con tanta soltura como provecho.