
22 Aniversario Método Suzuki en Navarra
Los intérpretes de éste concierto han comenzado sus estudios de violín a la edad de dos y medio, tres y cuatro años. Si un niño pequeño empieza a hablar, es que tiene oído, así que también puede aprender a tocar un instrumento. Enseñado por un profesor especialmente preparado, junto con un entorno familiar que estimule al niño, hará que crezca y desarrolle sus habilidades durante los primeros años. Todos acaban siendo buenos aficionados a la música; algunos hacen de ella su vocación.
Más información sobre el Método Suzuki en Navarra
Más información sobre los Hermanos Aznarez y el programa
Intérpretes:
Con la colaboración al final del concierto de alumnos del Método Suzuki de Navarra y San Sebastián.
Repertorio:
I. Parte
*Agua/Esperanza
Nocturno op. 9 nº 2 F. Chopin/P. Sarasate
El carnaval de Venecia op. 10 N. Paganini
Adiós a la Alhambra J. Monasterio
* Tierra/Raíces
Preludio y fuga BWV 553 J. S. Bach
Era J. Aznárez
II.Parte
* Aire/Inspiración
Melodie op. 42 nº 3 P.I. Tchaikovski
Tormenta (Cuatro estaciones, Verano, III. Mov.) A. Vivaldi
* Fuego/Pasión
Nightclub 1960 (La Historia del Tango, III Mov) A. Piazzola
Canción de amor (6 piezas de piano op. 7, nº 1) J. Suk/J. Kocian
Fantasía de Carmen op. 25 P. Sarasate
Con alumnos del Método Suzuki de Navarra -profesora Karmele Cendoya- y de San Sebastián tocarán el siguiente repertorio:
Country Dance C.M. von Weber
Gavotte en sol m. J.S. Bach
Tema de la Danza de las Brujas N. Paganini
Coro de los Cazadores C.M. von Weber
Minueto J.S. Bach
Ocho Canciones Populares
Organiza:
Asociación del Método Suzuki en Navarra.
Karmele Cendoya kacendoya@gmail.com
Precios: 6,00€